Miedo a la anestesia

Stefamerpic. Freepik.

En la entrada de hoy nos gustaría a hablar de un tema muy recurrente en nuestra consulta preanestésica: el miedo a la anestesia. Es un problema muy frecuente entre la población y que algunas veces, debido a su importancia, hace que acabemos por decidir no operarnos aún a sabiendas de que la operación mejoraría mucho nuestra calidad de vida. Y en otras ocasiones, acabamos demorando la cirugía hasta que las consecuencias son irreversibles. Por este motivo es importante afrontarlo, ser conscientes de sus causas y poner remedio.

Hay principalmente dos causas al miedo a la anestesia:

  • Miedo a no despertar nunca.
  • Miedo a despertar en medio de la intervención.

Encontramos otros motivos mucho menos frecuentes como puede ser el miedo al dolor después de la operación o a algún problema que se haya dado en alguna intervención anterior y que nos haya causado un trauma y que deberán tener un tratamiento psicológico específico para superarlo.

Centrándonos en los dos principales causas vemos que convergen en un mismo lugar: el miedo a lo que escapa de nuestro control. Muchas veces lo comparamos al miedo a volar, una situación que escapa de nuestro control y de la que deberemos fiarnos de otra persona para que nos lleve sanos y salvos a nuestro destino.

En la anestesia pasa lo mismo. Un anestesiólogo está pendiente en todo momento de nosotros: nuestra respiración, nuestro corazón… Si aparece algún problema, está ahí para solucionarlo. Esta es la causa de que haya una mortalidad tan escasa en las intervenciones: 1 de cada 250.000 intervenciones (1). Para hacernos una idea de la magnitud, que nos toque el gordo de navidad tiene una probabilidad de 1 entre 100.000.

Debemos tener en cuenta que la anestesia ha avanzado mucho estos años, y cada vez evoluciona más deprisa. Lo más importante para que nuestros miedos desaparezcan es hablar con el anestesiólogo que nos va a dormir, preguntarle sobre los riesgos de la anestesia en nuestro caso concreto, y afrontar la cirugía sin que nos quede ningún tipo de duda. Esto hará que estemos tranquilos y confiemos en la persona que se va a encargar de que todo esté bien.

Si tenéis dudas sobre alguna cirugía a la que debáis someteros próximamente, no dudéis en contactar con nosotros y os ayudaremos a despejarlas.